2019 y nuestros cuerpos siguen siendo políticos.
El siglo XXI sigue arrastrando los mismos cánones de belleza del siglo pasado, los de esta mujer joven, blanca, delgada, etérea y heterosexual. La belleza, el primer activo comercial de la mujer, un pasaporte para un matrimonio feliz, el éxito profesional y el reconocimiento social. El bombardeo de imágenes infinitamente photoshopeadas a las que hoy estamos expuestos aliena a las mujeres y a los hombres con una búsqueda constante de un ideal de belleza inalcanzable, que sólo conduce a la frustración y al odio a sí mismos. Una población ciega, hambrienta por sus dietas, que se vuelve terriblemente manipulable y obediente.
Rechazar la norma es elegir, tanto desde la vulnerabilidad como desde el entusiasmo, ser incorruptible, fiel a uno mismo, honesto, punk frente a un sistema capitalista que genera hijos monstruosos de uniformidad y consumismo, todo ello desde el mismo molde patriarcal postcolonial.
Para mi, haber rechazado la norma, amado y deseado cuerpos de todas las edades, tallas, géneros y colores, fue deconstruir los estándares de belleza, empezar una búsqueda de honestidad, empoderamiento, aceptación y confianza en sí mismo, al mismo tiempo que iba recaudando las palabras de mis compañeres y mirandoles con ternura.
Los cuerpos incorruptibles son una celebración de la diversidad, la improbabilidad, la ambigüedad, lo andrógino, y lo no-binario.
Les corps incorruptibles es una declaración de amor feminista, queer y antirracista
Textos de Judith Butler, Antonio Centeno, Virginie Despentes, Jean Kilbourne, Daria Marx, Erin McKean, Elvira Swartch Lorenzo, Nicole Seck y Julie Rambal.
Ebook de los textos del libro en español
Prohibido imprimir y vender
Diseño: Silvia Renda / Radial Radiant
Retoque digital: Rémy Moulin
Traducción: Emilie Hallard
Fotomecánica y impresión: Nova Era
DESCARGA LIBRE DE LOS TEXTOS AQUI: TEXTOS_LES_CORPS_INCORRUPTIBLES_HALLARD_ES