Ota Bengi, la Mujer barbuda, el Niño leopardo, la Mujer más pequeña del mundo, la Maravilla sin piernas, los hermanos albinos negros Muse… Todos ellos son personas, no personajes, que han contribuido a la construcción de un imaginario racista, capacitista y heteronormativo, porque todos ellos han sido expuestos y retratados de forma cruel y espantosa. Desgraciadamente, este enfoque ha seguido produciendo representaciones estereotipadas y deshumanizadoras de diversos pueblos, colectivos y minorías hasta la actualidad.
Émilie Hallard y Lizette Nin, desde una perspectiva transfeminista y antirracista, ofrecen herramientas para elaborar imágenes siguiendo nuevas líneas éticas y creativas. Estas herramientas ayudarán a les participantes a traducir en imágenes sus valores e intereses sociales y artísticos, a desarrollar nuevos discursos, narrativas y representaciones cuidadosamente elaborados, y a seguir deconstruyendo sus prejuicios inconscientes.
Se invitará a les participantes a compartir su trabajo fotográfico y a reflexionar juntos sobre cómo producir retratos más éticos.
Taller de 4,5 horas
12 plazas, abierto a todos los niveles.
Próximamente en Barcelona
Precio: 30 euros